top of page
  • Instagram TiendaBarcos
  • Youtube TiendaBarcos

Guía Completa de Títulos de Navegación en España: ¿Cuál Necesitas para Navegar?

Actualizado: 22 ene


Licencias para navegar en españa

Navegar es una experiencia que combina la pasión por el mar con la libertad de explorar la costa y más allá. Sin embargo, para poder hacerlo de forma legal y segura en España, es necesario contar con el título de navegación adecuado. ¡O no! A continuación, te ofrecemos una guía completa de los distintos títulos náuticos y opciones que existen en España, con especial énfasis en los títulos de navegación recreativa, explicando las esloras, condiciones y tipos de motores permitidos para cada licencia, así como lo que se puede navegar sin licencia.


¿Se Puede Navegar sin Licencia en España?

Si deseas navegar sin necesidad de obtener un título, debes saber que existen ciertas limitaciones:


  1. Eslora: Embarcaciones de hasta 5 metros de eslora para embarcaciones a motor, y hasta 6 metros para embarcaciones propulsados solo a vela, sin motor.

  2. Potencia: Motores de hasta 15 CV (11,2 kW).

  3. Condiciones: Solo se permite navegar durante el día y a una distancia máxima de 2 millas náuticas (3,7 km) desde un puerto, marina o lugar de abrigo.


Estas restricciones son adecuadas para quienes buscan iniciarse en la navegación recreativa de forma segura, siempre dentro de un entorno controlado.


Licencia de Navegación (LN)

Conocida también como el "titulín", es la opción más básica y rápida para iniciarse en la navegación.


  • Eslora Permitida: Hasta 6 metros.

  • Potencia del Motor: Sin límite de potencia.

  • Ámbito de Navegación: Permite navegar hasta 2 millas de la costa.

  • Condiciones: Exclusivamente de día. No se permite la navegación nocturna.

  • Requisitos: Curso teórico-práctico de 6 horas. No es necesario pasar un examen teórico.


Patrón de Navegación Básica (PNB)

El PNB es el siguiente escalón para quienes desean navegar embarcaciones más grandes y adentrarse un poco más en el mar.


  • Eslora Permitida: Hasta 8 metros para embarcaciones de motor y hasta 8 metros para veleros.

  • Potencia del Motor: Sin límite de potencia.

  • Ámbito de Navegación: Hasta 5 millas náuticas (9,3 km) de la costa.

  • Condiciones: Navegación diurna y nocturna.

  • Requisitos: Superar un examen teórico y realizar prácticas obligatorias de radio y seguridad.


Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)

El PER es el título más popular en España, ya que ofrece una gran libertad y permite gobernar embarcaciones de mayor eslora.


  • Eslora Permitida: Hasta 15 metros. Con una ampliación adicional, se puede gobernar embarcaciones de hasta 24 metros.

  • Potencia del Motor: Sin límite de potencia.

  • Ámbito de Navegación: Hasta 12 millas náuticas (22 km) de la costa y navegación interinsular en Baleares y Canarias.

  • Condiciones: Navegación diurna y nocturna.

  • Requisitos: Examen teórico y prácticas obligatorias de seguridad y navegación (16 horas), además de prácticas de radio.


Patrón de Yate (PY)

Este título es para quienes buscan explorar el mar más allá de las costas y aventurarse en la navegación de altura.

  • Eslora Permitida: Hasta 24 metros.

  • Potencia del Motor: Sin límite de potencia.

  • Ámbito de Navegación: Hasta 150 millas náuticas (278 km) de la costa.

  • Condiciones: Navegación diurna y nocturna.

  • Requisitos: Examen teórico, prácticas de seguridad y navegación (48 horas) y prácticas de radio.


Capitán de Yate (CY)

El título de Capitán de Yate es el máximo escalón de la náutica recreativa en España, ideal para quienes desean tener una total libertad de navegación.

  • Eslora Permitida: Hasta 24 metros.

  • Potencia del Motor: Sin límite de potencia.

  • Ámbito de Navegación: Sin límites geográficos.

  • Condiciones: Navegación diurna y nocturna.

  • Requisitos: Examen teórico, prácticas de seguridad y navegación (48 horas) y prácticas de radio.


Conclusión

En resumen, España ofrece una amplia gama de títulos náuticos que se adaptan a diferentes niveles de experiencia y necesidades de navegación. Desde la Licencia de Navegación para los principiantes, hasta el Capitán de Yate para los más experimentados, hay opciones para todos. Cada título tiene sus propias características y limitaciones, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y ambiciones como navegante. ¡Elige el título adecuado y lánzate a la aventura marítima con seguridad y confianza!

Opmerkingen


bottom of page